Este tema, a pesar de no tener una gran extensión, incluso puede que sea de los más importantes. En él se abordan los puntos a tener en cuenta inicialmente a la hora de comenzar un proceso de investigación. Se trata de indentificar qué queremos estudiar en nuestro proyecto y para qué queremos investigar, qué fin queremos obtener con ello. Aunque parezca una parte obvia, tiene una gran importancia, pues lo que queremos es que nuestro proyecto tenga una buena relevancia en el presente y en el futuro, por lo que si escogemos un mal tema, no cumpliremos con éste último objetivo citado.
A continuación aprendimos las pautas iniciales que se deben realizar en todo desarrollo de investagación, como son escoger un diseño idóneo, planear la estrategia de análisis, comunicar los resultados con rigor (profesionalidad) o, una muy importante, calcular el número de individuos necesarios, pues generalmente no podemos aspirar al total de la población (a nivel global).
Por último, en el tema se aborda otra parte no menos importante: la justificación. Además, también nos enseñaron los puntos a valorar a la hora de justificar el proyecto.
Personalmente pienso que es un tema cuya relevancia es indirectamente proporcional a su longitud, como ya hemos mencionado al comienzo. Es importante que tengamos claro esta lección, pues es la base de todo proyecto, por ello la explicación dada por el profesor en su día fue bastante buena y clara, por lo que no existen dudas sobre el tema 3.
"En ocasiones, lo más obvio es lo más relevante"
No hay comentarios:
Publicar un comentario