lunes, 25 de marzo de 2013

Tema 2: Fases del Proceso de Investigación.

En este segundo tema aprendimos cuales son las 3 etapas que conforman el proceso de investigación. La primera es la etapa conceptual, la cual se centra en qué y para qué investigar. La segunda se conoce como etapa empírica y su objetivo es cómo investigar. Es el método en sí. Por último, la tercera etapa es la etapa interpretativa, la cual trata de aclarar y explicar los resultados de la investigación.
 En éste tema, lo más importante quizás no hayan sido las etapas del proceso de investigación en sí sino saber encontrar o entender los tipos de sesgos (errores), para poder hacer que nuestro trabajo de investigación sea el más "perfecto", entendiendo ésto como un trabajo en el que se han tenido en cuenta todos los posibles errores con los que nos podríamos encontrar y se han llevado a cabo procesos para evitar dichos errores, favoreciendo con ello que los resultados sean los más exactos y precisos posibles.
 Personalmente, este tema me llama mucho la atención, ya que me supone una dificultad mayor al no haber asistido a dos clases por motivos médicos. Así pues, de este tema solo puedo decir que tras las vacaciones de semana santa espero poder resolver todas mis dudas en una tutoría.




"No temas equivocarte, pero no cometas el mismo error dos veces"

No hay comentarios:

Publicar un comentario