sábado, 13 de abril de 2013

Tema 5: El marco teórico y los objetivos de la investigación. Hipótesis de investigación.


En el tema 5, antes de enseñarnos cómo elaborar un marco teórico, nos explicaron las definiciones de objetivos e hipótesis. Con la definición de objetivos nos referimos a plantearnos y exponer a dónde queremos llegar con nuestro proyecto de investigación, qué queremos conseguir con dicho proyecto, no con la práctica profesional. Los objetivos a su vez los podemos separar en objetivos generales y específicos. En cuanto a hipótesis, se trata de una idea previa de los resultados que esperamos que tendrá nuestro trabajo. Además esta hipótesis une las variables dependiente/s e independiente/s, por lo que es necesario que éstas sean claras y concisas. Por último, añadir que en todo proyecto se exige también la presencia de una hipótesis nula, en la cual los términos no tendrán relación.
Ya referidos a la elaboración del Marco Teórico, nos enseñaron que éste exige cuatro pasos previos: el primero trata de formular una pregunta a partir del problema que presente la unidad; en segundo lugar hay que localizar bibliografía referida al tema; a continuación, se realiza una evaluación crítica de dicha bibliografía o pruebas y, en cuarto lugar, dicha evaluación ha de ser aplicada a la práctica.
Para el tercer paso, el de la evaluación, existen unos niveles de evidencia establecidos. Éstos, al ser aplicados a la práctica, favorecen la aparición de cinco grados de recomendación (A, B, C, D y E).
Personalmente, al igual que otros temas o contenidos, pienso que es un tema que en la teórica se puede llegar a entender, pero que hasta que no lo llevemos a la práctica en nuestro primer protocolo de nuestro trabajo de investigación, no aparecerán las verdaderas dudas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario